Próximos seminarios y jornadas
Listado de seminarios de transferencia del conocimiento (en colaboración con el grupo de investigación SMEMIU, grupo de innovación COREN y Red Internacional RECOINTAD), jornadas de innovación docente (en colaboración con la Asociación de Innovación y Docencia Iberoamericana y cursos. Serán gratuitos y de acceso abierto para todas las personas.
2021
Noviembre
Gamificación, algoritmos y mitos del mundo digital en la Sociedad Postdigital.

Dr. Javier Gil Quintana
17:30 a 18:30
Diciembre














Día 1, 14 de diciembre 2021
Día 14: Acceso a las jornadas Previamente se debe haber efectuado la inscripción para poder acceder: https://cutt.ly/lYDf78P
15:45-16:00 horas. Presentación de las jornadas. Dr. Javier Gil Quintana, Universidad Nacional de Educación a Distancia; y Dr. Luis M. Romero-Rodríguez. Universidad Rey Juan Carlos.
16:00-17:00 horas. Mesa redonda: pensar, discurrir, debatir, aprender en redes sociales: investigaciones y experiencias. Dra. Sonia Santoveña-Casal, Prf. Itziar Pedroche, Rubén Gómez e Irene Méndez Sánchez. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
17:30-18:30 horas. Escenarios virtuales educomunicativos: sMOOC/tMOOC. Dra. Sara Osuna Acedo. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
19:00-20:00 horas. Convertirse en educomunicador influencer. Eduardo García-Blázquez. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Día 2, 15 de diciembre 2021
Día 15: Acceso a las jornadas Previamente se debe haber efectuado la inscripción para poder acceder: https://cutt.ly/3YDgr2b
16:00 – 17:00 horas – Mesa redonda. La investigación en Educación en América Latina. Experiencias desde Ecuador y México.
Participan: Dr. Antonio Canchola, Universidad XXX y Red Encuentra tu Par (Repositorio Latinoamericano de Convocatorias Educativas); Dr. Tomás Fontaines Ruiz, Universidad Técnica de Machala y Red Internacional sobre la Enseñanza de la Investigación (RISEI).
17:30 – 18:30 horas – Ponencia. Adaptación de competencias mediáticas e informacionales para hacer frente a las Fake News. Ponente: Dr. Luis M. Romero-Rodríguez. Universidad Rey Juan Carlos.
19:00h – 20:00 horas – Ponencia. Youtubers como herramientas en la difusión de contenidos. Ponente: Bárbara Castillo-Abdul. Universidad Rey Juan Carlos.
Presentación y dinamización: Simón Gil Tévar, Carmen Cantillo Valero y Sandra García Valiente
Crea tu propio sMOOC/tMOOC!!

Javier Hueso Romero
Jueves, 16 diciembre 2021
15:30 a 16:30 hrs.
2022
Febrero
Prácticas educativas con tecnología digital ante la sociedad pospandemia.

Miguel Ángel Gallegos Cárdenas.
Martes, 22 febrero 2022
17:00 hrs. (10:00 hrs CDMX)
Marzo
Estrategias de enseñanza-aprendizaje en espacios híbridos.

Dr David Recio Moreno
Creatividad e Intercreatividad: estrategias didácticas en contextos no formales

Dra. Cristina Sanchez Romero
19:30 a 20:30 hrs.
Abril
Laboratorio de creatividad y narrativa gamificada del Arte Sacro.

Dra. Carmen Cantillo Valero
Miércoles 27 de abril
16:30 a 17:30 hrs.
Branded Content y proyección de la imagen institucional en la difusión de contenidos en espacios digitales.

Doctoranda Bárbara Castillo Abdul
Jueves 28 de abril
19:30 a 20:30 hrs.
Mayo
Didáctica de la belleza y la creatividad Postdigital.

Manuel Fernandez-Galiano Amoros
Martes 24 de mayo
16:30 a 17:30 hrs.