«La metodología del curso será la propia de la UNED a través del espacio virtual y con la utilización de las diferentes herramientas, principalmente los foros y las webconferencias que se proyectarán a través de la Plataforma de la UNED.»
Se realizará un acompañamiento y tutoría personalizada que se podrá realizar por medios como teléfono, Skype/Teams y, de forma continuada y colaborativa, a través de los foros de la plataforma. Cobrará un papel especial el uso de las redes sociales a través de los distintos perfiles propios del máster.
Este Máster tiene una finalidad teórica-práctica. Se llevarán a cabo diferentes tareas para su desarrollo:
Lectura reflexiva del material.
Visualización de videoclases.
Participación en webconferencias en directo.
Participación en webinar internacional en abierto.
Ejercicios de autoevaluación gamificados.
Estudio y resolución de caso.
Diseño de experiencias didácticas.
Seminarios sobre el Trabajo de investigación a seleccionar por el alumnado (TFM).
Todos los materiales, videoclases o encuentros grabados serán la base, junto con el material básico, de la correspondiente evaluación.
«Este Máster que tiene una estructura modular contará con una guía didáctica por cada módulo en la que se detallará la metodología didáctica que se va a seguir en el mismo.»